Pelayo cabalga de nuevo.

La crónica árabe de Al Maqqari dice lo siguiente acerca de este significativo hecho:
... Se levantó en tierras del norte un asno salvaje llamado Pelayo. Desde entonces empezaron los cristianos en Al-Andalus a defender contra los musulmanes las tierras que aún quedaban en su poder.
Los islámicos, luchando contra los infieles y forzándoles a emigrar, se habían apoderado de su país hasta la tierra de los francos, no quedando libre sino la roca donde se refugió Pelayo y los suyos. Los soldados no dejaron de atacarles hasta que los suyos murieron de hambre y no quedaron en su compañía sino 30 hombres y 10 mujeres. Y no tenían que comer sino la miel que dejaban las abejas en las hendiduras de la roca.
A pesar de la situación, Pelayo resistió y repelió repetidas veces el ataque musulmán, hasta que la situación para los islámicos se hizo insoportable... Estos al cabo los despreciaron diciendo: treinta asnos salvajes, ¿qué daño pueden hacernos?...
Pensareis ahora mismo ¿que relación puede tener esta historia con los acontecimientos y el mundo en el que vivimos? Lo que yo quiero es trasladar el pasado a hoy y haceros saber algo. Al igual que Pelayo en el 711 unificó a los pobladores de España amparándose en una meta común, hoy en día hay un nuevo Pelayo que es DN. Hoy alguien vela por nuestros intereses, DN aboga por la unidad nacional y nuestro legado cultural. Al igual que Pelayo, es la cabeza de batalla visible, como él, DN ha conseguido hacer que muchos españoles se unan a la lucha. DN ha de ser la entidad abocada a la unificación de los pobladores españoles, frente a los separatismos que tratan de romper la unidad tan querida y frente a los ataques extranjeros que atentan a nuestro legado cultural. La inmigración y multiculturalidad lo único que acarrean es la pérdida de identidad de nuestro pueblo y por tanto la pérdida de los valores heredados de las grandes civilizaciones: romanos, griegos... Os he relatado la crónica del tiempo de Pelayo también para recalcar que hoy como ayer algunos nos consideraran como asnos. Muy bien seamos asnos, y rebuznemos; porque aún no se han dado cuenta del daño que les provocará ese rebuzno. Prefiero ser un asno salvaje que un hombre sometido al yugo de los medios... Juntos con DN a la cabeza, las hordas españolas cabalgaran al igual que antaño por las vastas llanuras castellanas, con la misma fuerza e ímpetu, con el mismo tesón y ademán. Y a pesar de las críticas y la minusvaloración, y aunque solo nos quede la miel que se filtre por la roca para alimentarnos, seguiremos en la brecha. Porque la reconquista empezó solo con unas 40 personas, al igual DN comenzó su andadura con pocos militantes, pero terminó convirtiéndose en una lucha en la que participó todo español de bien. Por eso os quiero animar a que comencemos de nuevo la lucha al igual que antaño, con DN como punta de lanza, como Pelayo, y que las juventudes de DN adquiramos un relevante papel como lo adquirieron los nobles que emprendieron la ardua tarea con Pelayo. Adelante por España.
JDN La Rioja.
larioja@democracianacional.org

0 comentarios